Panel sobre el sistema fiscal dominicano y presupuesto desde la perspectiva de género

El Instituto de Investigación Social para el Desarrollo (ISD), Oxfam República Dominicana y la Fundación Friedrich Ebert (FES Caribe) presentaron el jueves 11 de abril dos informes sobre el sistema fiscal dominicano y el presupuesto desde la perspectiva de género, ambos de la autoría de Melisa Zamora, Aris Balbuena y Micely Díaz.
El primer informe se titula “Apuntes sobre equidad de género en el presupuesto general del Estado”, sintetiza las discusiones del seminario internacional sobre la política fiscal desde la economía feminista celebrado los días 13 y 14 de marzo y en el que participaron representantes de organizaciones de mujeres, de derechos humanos, comunitarias y académicas.
El segundo, titulado “Orientaciones para el análisis del ciclo presupuestario desde el enfoque de género”, establece la necesidad de aumentar la inversión el cuidado de personas envejecientes y personas con discapacidades, y llama al Estado dominicano a invertir en la implementación de educación sexual para poder alcanzar equidad de género.
Los documentos son productos del proyecto “Influencia en Justicia fiscal con enfoque de género en República Dominicana”, que desarrollan de manera conjunta las indicadas organizaciones.
De acuerdo con Aris Balbuena, investigadora asociada del Instituto ISD, con los informes se busca ampliar la información disponible sobre los sistemas fiscales de los países de la región, en especial de República Dominicana, y fortalecer la capacidad de incidencia en la política económica de organizaciones feministas, instituciones académicas y sectores dedicados a la defensa de los derechos de las mujeres.
“La puesta en circulación de estos dos documentos se sitúa en el contexto de la desigualdad y la violación de derechos que viven las mujeres en el país”, indicó Balbuena al invitar a las organizaciones sociales y políticas a la actividad.
Informó que el proyecto responde a una serie de reflexiones sobre fiscalidad en la región desde un enfoque de género que cuestiona el contenido de la política fiscal. “Para nosotros es importante el debate sobre el marco ideológico desde el cual se conciben las intervenciones orientadas a promover la equidad y la igualdad de las mujeres”, manifestó.
La investigadora añadió que ambos documentos pueden servir de guía para identificar cómo el presupuesto público impacta en la equidad y de qué manera el Estado responde a las necesidades diferenciadas de hombres y mujeres.
Fundación Friedrich Ebert
Plaza Tiradentes Business Center, Piso 8
Av. Tiradentes No. 6, esq. Roberto Pastoriza, Ensanche Naco
Santo Domingo, República Dominicana