Las dinámicas de acumulación de las últimas décadas nos colocan frente a una crisis sistémica que presenta impactos extremos en las formas de convivencia, en el trabajo, en la calidad de vida y que amenazan el planeta tal como lo conocemos. Las consecuencias negativas de este modelo de desarrollo tienen un impacto diferencial en los países del Sur global. En América Latina se profundiza la tendencia a la reprimarización y se multiplican los conflictos socioambientales como consecuencia del extractivismo. También la República Dominicana con su alta vulnerabilidad ecológica y una economía, en una parte importante sustentada en actividades económicas extractivistas y turísticas y con una matriz energética en base de recursos no renovables, estará obligada a poner en cuestionamiento el modelo de desarrollo del país.
El trabajo de la FES busca generar plataformas de discusión, que apunten a la construcción de un modelo de desarrollo económicamente viable, socialmente inclusivo y ecológicamente sostenible. Promovemos debates sobre alternativas a los modelos de desarrollo predominantes, buscando visiones interdisciplinarias en diálogo con los debates existentes en Europa y en otras regiones del globo.
Tiradentes Business Center, Piso 8
Av. Tiradentes No. 6, esq. Roberto Pastoriza, Ensanche Naco
Santo Domingo, República Dominicana